• NUESTRA HISTORIA

    Encuentro de cerebros

    broken image

    La historia de este método y libro transcurre en Barcelona, donde se conocieron sus dos autoras.

    Tenían personalidades e historias dispares. Habían nacido en países distintos, en continentes distintos y en décadas distintas. Una era de Estados Unidos y la otra de Francia. Una era apasionada; la otra, calmada. Su educación y sus trayectorias profesionales eran ricas en diversidad, desde las bellas artes hasta la filosofía, desde la pedagogía hasta la política. La suya era una relación de contrastes.

     

    Eran solucionadoras de problemas por naturaleza y creían profundamente en la posibilidad de cambio. Creían en la capacidad de la imaginación humana y en el poder y el placer del aprendizaje continuo.

     

    Pronto empezaron a trazar mapas para rastrear temas y necesidades que escuchaban de otros profesionales, clientes y colegas.

     

    Comenzaron diseñando una vía compuesta de herramientas para ayudar a la gente a pensar, crear, comunicar y conectar de nuevas maneras. Su meta era ayudar a los demás a activar sus talentos inherentes y a adquirir otros nuevos. Escucharon, observaron, recopilaron datos, desarrollaron prototipos, probaron, replicaron y perfeccionaron.

     

    Dos años después, nació un método. Y ahora, el libro.

     

    Este encuentro particular de dos cerebros ocurrió en la red vibrante de una ciudad. El encuentro con tu cerebro ocurre ahora. Ya somos tres.

  • QUIÉNES SOMOS

    broken image

    Jenifer L. Johnson

    Story activist, encuentra soluciones a problemas complejos creando nuevas narraciones.

    Comenzó colaborando con gobiernos y ONGs para repensar narraciones caducas y crear otras que cambiaron la percepción pública de temas importantes de salud, así como el marco político.

     

    Como directora de una organización de lobby social en Washington DC, creó discursos que movilizaron a los miembros del Congreso a aprobar legislación crítica de sanidad.

     

    Ha sido profesora de emprendimiento e innovación en varias universidades europeas. Sigue asesorando a empresarios, científicos, líderes políticos y colectivos sociales sobre cómo plasmar su información en relatos claros que se puedan usar para conectarse con los demás. Su lema es: los que dan forma a las historias forjan el futuro.

     

    Jenifer nació y pasó su infancia bajo los grandes cielos de Texas.

    broken image

    Marion Charreau

    Artista y cartógrafa de ideas, puede clarificar cualquier cosa dibujándola en una hoja de papel.

    Su primer libro, Le français vu du ciel, fue reconocido por la editorial Le Robert como la propuesta más innovadora que habían visto en años. En él, sintetizó un idioma en mapas ilustrados.

     

    Consultora políglota, Marion forma parte de una campaña mundial de alfabetización visual. Enseña cómo usar herramientas visuales para reflexionar, organizar y comunicar ideas, aprender y tomar decisiones.

     

    Sus talleres fomentan la autonomía de pensamiento y activan nuevos hábitos de trabajo individuales y colectivos. Ha formado a más de cuatro mil personas en empresas, instituciones gubernamentales y universidades de Europa y América Latina.

     

    Marion nació y creció en la ribera de un río francés.

  • EL EQUIPO

    Diversidad de cultura y experiencia

    broken image

    Lara Mastropasqua

    Storyteller global, encuentra formas creativas para ayudar a la gente a encontrar un terreno común.

    Lara tiene más de 20 años de experiencia en la gestión de proyectos de comunicación para el sector privado, las Naciones Unidas y las ONG en cuatro continentes. Ha producido informes geopolíticos publicados en prensa internacional, ha lanzado programas de radio en África y ha impulsado campañas sobre la paz en Kenia. Es oradora de TEDx y ahora reside en Barcelona, donde se ha embarcado en un proyecto nuevo de escritura multimedia.

    Lara nació en una isla bilingüe del río Saint-Laurent en Canadá.

    broken image

    Jose Bhanu Powell

    Apasionada por la exploración tanto interior como exterior.

    Jose trabaja como acompañante para la transformación a nivel individual y colectivo. Mezcla diferentes técnicas y herramientas que aprovechan la inteligencia del cuerpo, la mente y el alma. Está formada en PNL, coaching individual, coaching de sistemas y una método que usa la danza, música y movimiento para la auto-conciencia y la transformación.

    Jose nació en la multicultural ciudad de Londres.

    broken image

    Alex Pigem

    Inquieto, apasionado por la innovación social.

    Alex ayuda a desarrollar proyectos empresariales que buscan dar una respuesta a los retos a los que se enfrenta la sociedad. El dibujo, los mapas mentales o las dinámicas de juego y creatividad son herramientas que usa para buscar el acuerdo entre diferentes puntos de vista y dar impulso a los nuevos proyectos. Está formado en psicología sistémica, antropología y comunicación audiovisual.

    Alex cambió su Barcelona natal por el aire limpio de los Pirineos.

    broken image

    José Luis Couto

    Catalizador de transformaciones y ferviente creyente en el potencial que reside en cada individuo.

    José Luis está formado en coaching individual y de sistemas, en Gestalt y en varios métodos de optimización de las organizaciones. Cataliza transformaciones tanto en entornos personales como profesionales. Trabaja de manera holística para alinear la mente, el cuerpo y el espíritu. Su recorrido del mundo de la industria y de servicios a niveles ejecutivos le da una perspectiva y un hondo conocimiento del ámbito profesional hoy en día.
    José Luis nació bajo la estrella internacional y la protección de los valores humanos en Ginebra.

  • CONTACTO

    ¿Hablamos?

    broken image

    ☎ (+34) 677 199 295 / (+34) 658 314 360

    -

    projects@twomindsandcompany.com

  • ¿Quieres empezar?

  • CONTACTO

    ¿Hablamos?

  • NUESTRA HISTORIA

    Encuentro de cerebros

    La historia de este método y libro transcurre en Barcelona, donde se conocieron sus dos autoras.

    Tenían personalidades e historias dispares. Habían nacido en países distintos, en continentes distintos y en décadas distintas. Una era de Estados Unidos y la otra de Francia. Una era apasionada; la otra, calmada. Su educación y sus trayectorias profesionales eran ricas en diversidad, desde las bellas artes hasta la filosofía, desde la pedagogía hasta la política. La suya era una relación de contrastes.

     

    Eran solucionadoras de problemas por naturaleza, y creían profundamente en la posibilidad de cambio. Creían en el poder y el placer del aprendizaje continuo, y en la capacidad de la imaginación humana.

     

    Pronto empezaron a trazar mapas juntas para rastrear temas y necesidades comunes que escuchaban de otros profesionales, clientes y colegas.

     

    Comenzaron diseñando una vía compuesta de herramientas para ayudar a la gente a pensar, crear, comunicar y conectar de nuevas maneras. Su meta era ayudaran a los demás a activar sus talentos inherentes y a adquirir otros nuevos. Escucharon, observaron, recopilaron datos, desarrollaron prototipos, probaron, replicaron y perfeccionaron.

     

    Dos años después nació un método. Y ahora, el libro.

     

    Este encuentro particular de dos cerebros ocurrió en la red vibrante de una ciudad.

    El encuentro con el tuyo ocurre ahora. Ya somos tres.

Todos los artículos
×